OBJETIVOS: La preparación del presente curso tiene como objetivo formar a sus participantes en el e-learning mediante la pedagogía y la tecnología
- Adquirir la habilidad de planificar los objetivos que se quieren conseguir en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Identificar los elementos didácticos que se necesitan para gestionar proyectos de formación
- Conocer acerca de los distintos tipos de costes de diferentes formaciones
- Aprender los beneficios de la teleformación y la formación virtual
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
El curso está dirigido a cualquier docente o interesado en el ámbito educativo, así como psicólogos, educadores, pedagogos, etc. También para docentes que ya no ejercen como tal y quieran adquirir ciertas competencias para mejorar así su formación.
El perfil de participantes debe ser para aquellos/as personalidades del ámbito educativo que deseen formarse en el e-learning. El presente curso les proporcionará aquellas competencias y habilidades necesarias que les capacite para llevar a cabo su labor como docentes en formaciones de e-learning, centros de formación, empresas privadas como técnico especializado en la planificación, consultores de proyectos de formación e-learning, plataformas de formación, etc.
El número de participantes será limitado, es decir, el número total de integrantes será de veinte personas. Con un grupo reducido garantizaremos que la calidad de enseñanza sea mejor y el aprendizaje pueda llegar a cada individuo.
MÓDULOS DE CONTENIDO:
MÓDULO 1
- Bienvenida de la directora
- Vídeo presentación
- Presentación de los recursos a utilizar (Moodle, foros, etc.)
- Cuestionario inicial
MÓDULO 2
- Antes de comenzar la sesión, el profesorado debe visualizar un vídeo colgado en Moodle sobre la transformación digital
- Por grupos de cuatro, deberán llevar a cabo un debate sobre los cambios que ha conllevado la transformación digital
- De esta forma, damos paso a las aulas virtuales. A continuación se visualiza un vídeo en relación con las aulas digitales.
- Se visualizan diferentes aulas virtuales y distintas distribuciones, en las que se deberá identificar los elementos que las componen
MÓDULO 3
- Antes de comenzar la sesión, el docente deberá leer un documento subido a Moodle sobre distintos costes de formación
- Debate en el foro de manera individual sobre lo leído
- Se introducirán programas como Moodle, Canva o Clasev para crear aulas virtuales. Se llevará a cabo una formación de cada una de ellas y haciendo hincapié cuando es más apropiado recurrir a una o a otra.
MÓDULO 4
- Antes de comenzar la sesión, cada docente deberá visualizar un vídeo sobre el programa que más le haya llamado la atención en la sesión anterior.
- Se va a poner un caso práctico: a cada uno de los docentes se les va a dar un presupuesto. Teniendo en cuenta ese aspecto, deberán crear un aula virtual para un curso utilizando el programa que vean más apropiado. Deberán tener en cuenta que buscan impartir para realizar una planificación de los contenidos.
- En enlace del aula virtual será colgado en el Moodle del presente curso para que el resto de docentes puedan ver el trabajo elaborado.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA:
La temporalización del curso será de cinco días lectivos, comenzando el 8 de junio hasta el 13 de junio. El horario será después de la jornada laboral, es decir de 15:00 a 17:00 y tendrá lugar en el CEIP Azorín. El curso de teleformación va a tener una temporalización de un mes y cada semana constará de una sesión, por lo tanto, habrá un total de cuatro sesiones. Cada una de ellas tendrá una duración de dos horas con un descanso de media hora. El curso de formación será presencial.

Crea tu propia página web con Webador